30 de enero de 2012




Reunión de comité de empresa 30-01-2012


Reunido hoy el pleno del comité y tras los procedimientos rutinarios como la lectura de las actas
anteriore, se da paso a la exposición de los nuevos reglamentos de comité y de la comisión de fondo
social lo cual se decide posponer a una comisión reducida que redacte y concrete y así exponer en el siguiente pleno.

Pasados esos dos puntos se abre un gran debate en el pleno por la decisión de Ccoo al interponerl a la empresa un conflicto colectivo reclamando la subida del el ipc en el incentivo.
En la pasada reunión de comité se cerro con la conclusión por mayoría de empezar los
procedimientos legales para el mismo y se decidió dar un margen de unos días a una de las
secciones a que se lo plantearan. Hoy nos encontramos con la molestia de las otras dos secciones
sindicales al no haberlo hecho de manera conjunta a lo cual Ccoo argumenta que el tiempo expirabay que con la reforma de la ley no es necesario ir de la mano se puede interponer por seccionessindicales y luego unirse en la misma demanda no entendiendo así tanto alarmismo, haciendo pasopor el corto histórico del nuevo comité y recordandoles que las demandas de los tramos se interpusieron por secciones sindicales pudiendo haber sido como comité de empresa y  también la dificultad de unificar criterios en tan poco tiempo a favor.

Después de un intenso debate sobre el conflicto colectivo, Ugt y Gts manifiestan que lo
interpondrán conjuntamente.

Pasada la problemática del tema anterior da paso al siguiente punto del día “situación actual de la
negociación” como todos sabréis estamos dentro de un calendario de negociaciones con la empresa
ya habiendo asistido a la primera toma de contacto con la misma que nos esbozo lo que seria su
plataforma de negociación, en este punto y ante la decisión unilateral de la empresa de saltarse losacuerdos no abonando así el porcentaje de ventas, el comité en pleno llega a un consenso,como
consecuencia de tal acto de prepotencia y abuso de posición dominante rompiendo así la buena fe
de esta plantilla que una vez tras otra puso la otra mejilla para ser nuevamente abofeteada.

Sabemos que las necesidades de cada uno de nosotros son diferentes, pero nuestra economía y
nuestra estructura salarial están estrechamente interrelaccionadas, por tanto actuaremos de manera colectiva para restablecer los cimientos de esa estructura aportando confianza, estabilidad y revitalizar el crecimiento económico y social de Raesa.

Seguiremos mancomunando nuestros esfuerzos como sección sindical para fortalecer al órgano delcomité estableciendo mecanismos para la resolución ordenada de una plataforma de negociación salvaguardando los derechos y la economía de los trabajadores y así hacer frente a los obstáculos del sistema que hoy Areas quiere implantar.

Salud compañeros!!!