REUNIÓN DE COMITÉ DE EMPRESA DÍA
2-7-2012
Se abre la reunión con la
aprobación por unanimidad del acta de la reunión celebrada el 24 de abril de
2012-07-02.
Seguidamente se da traslado al
pleno del Comité de Empresa de lo acontecido en la reunión mantenida con el
Director Comercial de Aena, el pasado 25 de junio. La comisión que asistió en
nombre y representación del Comité defendió el modelo actual de Raesa
considerando que este ofrece seguridad y estabilidad tanto a trabajadores/as
como a pasajeros, dado que con otro modelo sería muy difícil resolver dificultades
y adversidades que se producen día a día. También se explicaron los esfuerzos
realizados por esta plantilla en los últimos tiempos, colaborando en reducir
partidas de la cuenta de explotación y fomentando el ahorro de la empresa,
llevando a cabo medidas tan importantes como contención salarial y un
expediente de regulación de empleo temporal.
El Sr, Fernández Bosch dice
conocer la flexibilidad de esta plantilla pero igualmente no le ve mayor ventaja
al modelo Raesa respecto a otros, a parte de creer que no estamos a la altura
de la restauración de otros aeropuertos internacionales.
Nos confirma que la concesión
saldrá a concurso pero que el modelo aún no esta decidido, teniendo dos
opciones:
-
La primera es un bloque grande que aglutine el 70% de
los puntos de venta con una mayor competencia que la actual.
-
La segunda es partir el bloque grande en dos con una
competencia menor y más específica.
La sección sindical de CCOO manifiesta al pleno del Comité su profundo
malestar con la difusión del contenido de esta reunión por parte de las otras
secciones sindicales, ya que consideramos que este Comité de Empresa debe estar
y mostrarse más unido que nunca a pesar de las diferencias, porque así nos lo piden los trabajadores
y porque un tema tan importante como este merecía como mínimo un comunicado
conjunto después de ser analizado en el seno del mismo.
Se acuerda mantener una reunión
en los próximos días con la Dirección de la Empresa y la convocatoria de una
asamblea con fecha probable el 12 de julio.
Seguidamente a petición de la
comisión del Fondo Social, se traslada la decisión del proveedor de la cesta de
navidad al pleno, existiendo tres opciones posibles. Dado que cada sección
sindical se decanta por una opción diferente y la imposibilidad de consenso, se
procede a una votación un tanto ilógica y contradictoria ya que solo esta
sección sindical defiende su opción. Tras el bloqueo producido y teniendo en
cuenta la situación actual, siguiendo con la intención de trabajar en la línea
de fortalecimiento y unión del Comité que antes mencionábamos, esta sección
sindical decide que al no haber una
apuesta conjunta y unificada por el cambio de proveedor, lo mejor es continuar
con el actual y no permitir que cosas
como esta nos distraigan de lo verdaderamente importante.