26 de septiembre de 2012

reunion con la empresa


 25 de septiembre de 2012  reunión con la empresa

Se abre la reunión con la postura firme del comité de empresa criticando a la dirección la pésima gestión de Raesa y haciendo ver que ellos mismos ponen en peligro el modelo de la actual concesión.

Empezando por el director de operaciones  como cabeza de equipo, ya que no da ni los mismos criterios ni directrices a cada uno de los responsables de las 4 terminales, siendo así mundos apartes tanto en gestión como en formas de trabajo, dejándolo al antojo de el jefe de área de cada terminal, los cuales vulneran acuerdos internos a su merced, como son el calendario laboral, categorías profesionales, ascensos sin promociones, quien tiene o no el derecho a comer en su jornada o formando brigadas de camareros a la carta discriminando así al resto de plantilla o creando tensiones innecesarias, y por otro lado, con el derecho en la otra mano, para sancionar la “desidia en el trabajo” siendo esta solo un espejo que manifiesta  un leve reflejo de la imagen que llega desde arriba.

Una vez abordado el tema anterior, el director general de RRHH, interviene haciendo mención a la reunión que dio lugar el día 18 de septiembre, en la que los secretarios de la confederación estatal de Ccoo y Ugt se reúnen con el director de aeropuertos españoles para manifestarles en primera persona que la decisión pasaría por dividir en 2 bloques la actual concesión, a lo que este manifiesta tener la misma noticia que los agentes sociales y da paso a la exposición de gráficos  de ventas y las previsiones hasta final del ejercicio, no siendo estas ala güeñas y manifestando la necesidad de exponer al comité de empresa como propuesta, un ere de 60 trabajadores durante 5 meses, siendo el comienzo el 1 de noviembre y la finalización a 31 de marzo, y sumando que a día 1 de enero se incorporan los compañeros que están actualmente de expediente, tendrían que salir otras 40 personas. Es decir, que entre los meses de noviembre hasta marzo habría un total de 100 trabajadores de expediente.

Ccoo manifiesta su postura firme no queriendo ser partícipe de dicha sugerencia, argumentando que el acuerdo vigente pasa por el no cobro de porcentaje si no se llega a la venta pactada pero en ningún caso más ajustes si caben y máxime sin saber si esta empresa formara parte o total en el futuro, en otras palabras NO VAMOS A FINANCIAR LA  CONCESION AL GRUPO AREAS no queremos entrar en la política de la absoluta recaudación y las mínimas garantías ni de puestos de trabajo ni de condiciones laborales, no ajustaremos bajo incertidumbres o miedos y dejemos los posibles ajustes o no hasta que se definan dentro de un marco de una respuesta firme y solida por parte de la dirección de Aena y de la dirección de la posible/s concesionarias.

NO PODEMOS ESCAPAR DE LA RESPONSABILIDAD DEL MAÑANA EVADIENDOLA HOY…..
JUNTOS PODEMOS!!!!