Manifestación de rechazo a la división de los servicios de hostelería del aeropuerto Madrid-Barajas
Los trabajadores de la empresa RAESA, concesionaria de la hostelería del aeropuerto Madrid - Barajas, se han concentrado esta mañana del martes día 30 de octubre, a las 12 horas, ante la sede central de AENA, ante la posible división de la empresa que gestiona el 90% de los locales por parte de AENA, al considerar que podría conllevar una pérdida de empleo y una merma en la calidad del servicio.
CCOO asegura que el gestor aeroportuario - AENA - persigue una privatización total "a cambio de nada", y estaría dispuesto a sacar a concurso la explotación a finales de este mes o del que viene, de forma que los trabajadores quedarían subrogados a la empresa o empresas adjudicatarias. El modelo elegido por AENA, conlleva tras todo esto una clara intencionalidad de querer acabar con los derechos de los trabajadores, reduciendo la plantilla y también el salario.
CCOO se opone a esta división, alegando que RAESA facturó 84 millones de euros en 2011, y que la "única" pretensión del gestor aeroportuario es imponer un canon "abusivo" con un modelo "meramente recaudatorio" que puede costar 200 puestos de trabajo, queda claro que el PP quiere acabar con una empresa que obtiene beneficios".
CCOO se opone rotundamente a esta división y quiere plantear a AENA que proporcione una explicación clara de la intencionalidad que hay tras todo esto, sobre todo en como afectaría al empleo, dado que la responsabilidad del servicio recae toda en AENA y Raesa y nunca puede ser achacable a los trabajadores".
CCOO se opone a esta división, alegando que RAESA facturó 84 millones de euros en 2011, y que la "única" pretensión del gestor aeroportuario es imponer un canon "abusivo" con un modelo "meramente recaudatorio" que puede costar 200 puestos de trabajo, queda claro que el PP quiere acabar con una empresa que obtiene beneficios".
CCOO se opone rotundamente a esta división y quiere plantear a AENA que proporcione una explicación clara de la intencionalidad que hay tras todo esto, sobre todo en como afectaría al empleo, dado que la responsabilidad del servicio recae toda en AENA y Raesa y nunca puede ser achacable a los trabajadores".