
El comité de empresa se opone rotundamente a este proyecto de AENA y anuncia movilizaciones
CCOO ha mostrado este viernes su temor ante la posible división de Raesa, la empresa que gestiona el 90% de los locales de hostelería del aeropuerto de Madrid-Barajas, al considerar que podría conllevar una "pérdida de empleo". En declaraciones a Europa Press, la presidenta del comité de empresa de Raesa, Sheila Encinas, ha explicado que mientras que Áreas, que cuenta con una participación del 51% en la compañía, ha decidido retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contemplaba, AENA, que posee el 49% restante, prevé sacar a concurso la explotación.
Así, Encinas ha afirmado que el gestor aeroportuario persigue una privatización total "a cambio de nada", y estaría dispuesto a sacar a concurso la explotación a finales de este mes o del que viene, de forma que los trabajadores quedarían surrogados a la empresa o empresas adjudicatarias. Respecto al modelo elegido por AENA, que podría ser o de un solo bloque con competencia, como se dispone en la actualidad, o de dos bloques con una mínima competencia, la presidenta del comité de empresa ha remarcado que el ente público, pese a que no se ha pronunciado, estaría más interesado en esta segunda modalidad.
El comité de empresa se opone a esta división, alegando que Raesa facturó 84 millones de euros en 2011, y que la "única" pretensión del gestor aeroportuario es imponer un canon "abusivo" con un modelo "meramente recaudatorio" que podría costar 200 puestos de trabajo, Sheila Encinas añade que "desde el comité queremos plantear a AENA que nos proporcione una explicación clara, sobre todo en como afectaría al empleo, dado que la responsabilidad del servicio recae toda en AENA y Raesa y nunca puede ser achacable a los trabajadores y trabajadoras".
Además, Encinas ha anunciado que ante la negativa de AENA a garantizar los puestos de trabajo los trabajadores se reunirán en asamblea para decidir si realizan o no movilizaciones, a la vez que el próximo miércoles realizarán un reparto "masivo" de información a los viajeros.
Por otra parte, y tras reunirse este jueves con la dirección comercial del ente público, las misma fuente sostiene que se llevará a cabo una reestructuración en la Terminal 4 del aeródromo madrileño. Para Encinas esta medida "es incomprensible al tratarse de una terminal nueva con una inversión considerable, al apuntar que solo en las cafetería de las instalaciones se invirtieron más de 10 millones de euros".
El comité de empresa se opone a esta división, alegando que Raesa facturó 84 millones de euros en 2011, y que la "única" pretensión del gestor aeroportuario es imponer un canon "abusivo" con un modelo "meramente recaudatorio" que podría costar 200 puestos de trabajo, Sheila Encinas añade que "desde el comité queremos plantear a AENA que nos proporcione una explicación clara, sobre todo en como afectaría al empleo, dado que la responsabilidad del servicio recae toda en AENA y Raesa y nunca puede ser achacable a los trabajadores y trabajadoras".
Además, Encinas ha anunciado que ante la negativa de AENA a garantizar los puestos de trabajo los trabajadores se reunirán en asamblea para decidir si realizan o no movilizaciones, a la vez que el próximo miércoles realizarán un reparto "masivo" de información a los viajeros.
Por otra parte, y tras reunirse este jueves con la dirección comercial del ente público, las misma fuente sostiene que se llevará a cabo una reestructuración en la Terminal 4 del aeródromo madrileño. Para Encinas esta medida "es incomprensible al tratarse de una terminal nueva con una inversión considerable, al apuntar que solo en las cafetería de las instalaciones se invirtieron más de 10 millones de euros".