CCOO se opone al expediente y la división de la empresa de los servicios de hostelería del aeropuerto de Madrid - Barajas
La Federación estatal de comercio, hostelería y turismo de CCOO rechaza de pleno la propuesta de la empresa concesionaria de los servicios de hostelería del aeropuerto de Madrid - Barajas de un expediente de regulación de empleo y el plan de AENA de dividir la explotación en mas empresas.
Para el secretario de comunicación de la federación estatal de comercio, hostelería y turismo de CCOO, Antonio Ruda, "nada justifica que los trabajadores de Hostelería del aeropuerto sean el chivo expiatorio para recaudar más dinero con nuevas adjudicaciones que permitan aumentar los cánones, sacrificando las condiciones sociales de la actual plantilla de RAESA, la actual explotación de los servicios de Hostelería son hoy un ejemplo de buen hacer como lo demuestra el crecimiento de la plantilla que en la actualidad está compuesta por 900 trabajadores y trabajadoras".
"Como consecuencia de la crisis que padece nuestro país y Europa se están produciendo cambios, lo que está provocando una bajada en el consumo y sería el peor momento en dividir la empresa para aumentar el canon en el doble de su cuantía y acometer nuevas obras cuando hace apenas 6 años se ha realizado obras millonarias en la T4".
Para finalizar Ruda añade que "la empresa pretende un nuevo expediente de regulación de empleo, saltándose todos los acuerdos firmados entre los representantes y la empresa y que pretenden no respetar, sin tener en cuenta los esfuerzos que la plantilla lleva ya realizados (otro expediente, bajada de la masa salarial, etc,), desde aquí hacemos una llamada a la dirección de AENA para abrir el dialogo encaminado a encontrar una solución consensuada y no impuesta".
"Como consecuencia de la crisis que padece nuestro país y Europa se están produciendo cambios, lo que está provocando una bajada en el consumo y sería el peor momento en dividir la empresa para aumentar el canon en el doble de su cuantía y acometer nuevas obras cuando hace apenas 6 años se ha realizado obras millonarias en la T4".
Para finalizar Ruda añade que "la empresa pretende un nuevo expediente de regulación de empleo, saltándose todos los acuerdos firmados entre los representantes y la empresa y que pretenden no respetar, sin tener en cuenta los esfuerzos que la plantilla lleva ya realizados (otro expediente, bajada de la masa salarial, etc,), desde aquí hacemos una llamada a la dirección de AENA para abrir el dialogo encaminado a encontrar una solución consensuada y no impuesta".