CCOO y UGT convocan huelga contra la segregación de la concesión de restauración del Aeropuerto Madrid Barajas
Los trabajadores y trabajadoras de RAESA, la empresa que gestiona el 90% de la hostelería en el aeropuerto de Madrid-Barajas, convocaran huelga barajandose como posibles los días 21, 22 y 23 de diciembre, después de que AENA haya separado en dos lotes la explotación del servicio en el concurso de adjudicación para 2013.
La mayoria del Comité de Empresa de CCOO y UGT apuntan que "la situación es "crítica", después de que AENA haya hecho público el concurso de adjudicación para 2013 de los locales con cánones "impuestos" en un n31% de canon. Además, denunció que las máquinas 'vending' salen a concurso aparte en esta ocasión, lo cual "pone en cuestión la viabilidad" de RAESA, además que esta división por lotes provocará la pérdida de empleos".
La presidenta del Comité de empresa recalcó que "en 2011 RAESA facturó 84 millones de euros, y argumentaron que podrían haber llegado hasta los 100 que pretende lograr AENA con estos cambios si no fuera por la actual coyuntura de crisis económica, por eso desde el comité exigimos la retirada del pliego de condiciones que AENA pretende llevar a cabo en la próxima adjudicación".
En esta línea, el comité de empresa recordó que en los tres últimos años RAESA ha bajado su masa salarial en 6 millones de euros, de los cuales casi 1,5 millones corresponden a 2012, a través de "acuerdos tomados voluntariamente".
AENA busca incrementar en más de un 56% sus ingresos en restauración en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que seria un desembolso de 25 millones de euros al año, sacando a concurso la concesión de dichos servicios en el aeropuerto madrileño, que actualmente gestiona RAESA, empresa conjunta participada por el ente (49%) y Areas (51%), y que dividirá en dos lotes.
La presidenta del Comité de empresa recalcó que "en 2011 RAESA facturó 84 millones de euros, y argumentaron que podrían haber llegado hasta los 100 que pretende lograr AENA con estos cambios si no fuera por la actual coyuntura de crisis económica, por eso desde el comité exigimos la retirada del pliego de condiciones que AENA pretende llevar a cabo en la próxima adjudicación".
En esta línea, el comité de empresa recordó que en los tres últimos años RAESA ha bajado su masa salarial en 6 millones de euros, de los cuales casi 1,5 millones corresponden a 2012, a través de "acuerdos tomados voluntariamente".
AENA busca incrementar en más de un 56% sus ingresos en restauración en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que seria un desembolso de 25 millones de euros al año, sacando a concurso la concesión de dichos servicios en el aeropuerto madrileño, que actualmente gestiona RAESA, empresa conjunta participada por el ente (49%) y Areas (51%), y que dividirá en dos lotes.