ACTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE
COMITÉ DE EMPRESA
CELEBRADA EL DÍA 05-12-2012
ASISTEN:
POR EL COMITÉ DE EMPRESA:
Sheila Encinas (CCOO),Antonio Ruda Valenzuela (CCOO) , Antonio Ruda Pérez
(CCOO), Adrián Gutiérrez (CCOO), Marcos Jou (CCOO), Julia Pérez(CCOO), María
Salmerón (CCOO), Juan Pablo Serrano (CCOO),Adolfo González (UGT),Pedro Lorente
(UGT), L. Miguel Sánchez(UGT),Margarita Torres (UGT),Pablo Agulló(UGT) Daniel
Pezuela (UGT),Atanasio Bueno(GTS), Francisco Galera (GTS),Javier Ferreras
(GTS),Mª del Pilar Álvaro (GTS),Viorica Olivia(GTS) y Juan María González (GTS)
.
DELEGADOS
SINDICALES: Pablo Segura (CCOO), Carlos Arce (CCOO), Iván González (UGT), Jose L. Marcos y Victorino González (GTS).
En Madrid
siendo las 12:00h del día de la fecha se reúnen las partes para tratar y
acordar lo siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1-ACTAS.
2-CONVOCATORIA DE HUELGA: fechas,
motivos, objetivos, nombramiento de Comité de Huelga….
3-VARIOS.
1-ACTAS:
Se hace
entrega de tres actas de las reuniones mantenidas los pasados 19 de Octubre, 6
y 12 de Noviembre respectivamente.
Así mismo,
se lee y aprueba por unanimidad el acta de la reunión extraordinaria de Comité
de Empresa celebrada el pasado 26 de Noviembre.
2-CONVOCATORIA
DE HUELGA:
Se acuerda por mayoría la convocatoria de huelga contra
RAESA, AENA Y AREAS (las dos últimas empresas integrantes de la sociedad) para
los días 21 y 22 de diciembre de 2012, quedando facultadas la Presidenta y la Secretaria para formalizar dicha convocatoria ante la
autoridad competente, en nombre del Comité de Empresa.
GTS se posiciona en contra de esta huelga, considerando que
no hay motivos actualmente para la convocatoria puesto que ya es un hecho que
la concesión salga dividida.
• Los motivos que llevan al Comité de Empresa a la
convocatoria de la huelga son los siguientes:
1.- La decisión de Aena, propietaria del 49% de las acciones
de Raesa, de proceder a dividir la concesión de la restauración del Aeropuerto
de Madrid-Barajas en dos (lotes), rompiendo la unidad de negocio y además
excluyendo de los mismos la explotación de las máquinas vending. Esta decisión
conlleva la división de la plantilla y de su órgano de representación legal y
además, que no se lleven a efecto los planes de viabilidad firmados con la
actual adjudicataria, que ha supuesto reducción de condiciones económicas y
aceptación de un ERTE. Esta decisión
lleva a la desaparición de la participación de Aena en la sociedad
(privatización) y a la disolución legal de Raesa, en el caso de no concursar a
ninguno de los lotes o, habiendo ofertado no le concedan la explotación de
alguno de ellos, ya que, en cualquiera de esos casos, perdería su único objeto
social, que es la explotación de la restauración del aeropuerto de
Madrid-Barajas.
2.- No recoger expresamente en el pliego de condiciones la
obligatoriedad para las empresas adjudicatarias de mantener los puestos de
trabajo, ya que las concesiones son por 10 años. Tampoco se recoge expresamente
la obligatoriedad de las empresas de respetar las condiciones laborales que
vienen disfrutando los trabajadores/as, en concreto los acuerdos de empresa y
los suscritos posteriormente, como consecuencia de el expediente de regulación
de empleo.
El Acuerdo de Empresa está protegido por el art. 44 del ALEH
y por el Convenio Colectivo de Hostelería, acuerdos todos ellos suscritos por
Raesa, empresa participada en 49% por Aena.
3.- Las condiciones económicas que Aena ha establecido en los
pliegos de condiciones, pasando a un canon fijo sobre un presupuesto de ventas
inalcanzable, que pone en riesgo la viabilidad de la explotación, provocando
que se den las condiciones “objetivas” para provocar modificaciones de
condiciones económicas de los
trabajadores, amparadas en el art. 41 del ET o, lo que sería más grave, despidos
colectivos. Ambos serían realizados en fraude de ley, al estar provocados por
una de las partes (Aena), que detrae de la explotación una ganancia neta, que
ha marcado de forma unilateral. En definitiva, son las condiciones del propio
pliego las que pondrán la explotación en peligro, propiciando que las
adjudicatarias tengan que forzar la reducción de costes salariales para obtener
beneficio, doble, ya que Aena se asegura el suyo, en la cuantía que de forma
unilateral marca.
• Los objetivos que se fija el Comité de Empresa con esta
huelga son:
1.- La retirada del pliego actual de la concesión de la
explotación de la restauración del aeropuerto de Madrid-Barajas.
2.- Que el nuevo pliego no divida la explotación, conteniendo
un solo lote donde estén integrados todos los puntos de venta actuales o que
vayan a explotarse, incluida la explotación de las máquinas expendedoras de
comida y bebida.
3.- Que el pliego de condiciones obligue a mantener el número
de puestos de trabajo indefinidos actuales, si se mantienen las mismas
condiciones productivas con las que se adquiere la concesión, sin que pueda la
nueva concesionaria despedir al amparo del art. 51 del ET, o modificar las
condiciones económicas, productivas u organizativas que “impone el pliego de
condiciones”, ya que estas fueron aceptadas (con inclusión de las condiciones
laborales de los trabajadores) para obtener la concesión.
• El Comité de Huelga estará compuesto por las siguientes
personas:
1. SHEILA Mª ENCINAS
SARDIÑA (CCOO)
2. ANTONIO RUDA PEREZ (CCOO)
3. ADRIAN A. GUTIERREZ ALFEREZ (CCOO)
4. JUAN PABLO SERRANO PEDROSA (CCOO)
5. CARLOS ARCE LAVADO (CCOO)
6. FERNANDO MONTALVO SÁNCHEZ (CCOO)
7. ADOLFO GONZALEZ ESCUDERO
(UGT)
8. DANIEL PEZUELA RUIZ (UGT)
9. PABLO AGULLÓ MARTÍN (UGT)
10. MARGARITA TORRES GOMEZ DE LA LLAMOSA (UGT)
11. LUIS MIGUEL SANCHEZ RODRIGUEZ (UGT)
12. FERNANDO CASTAÑEDA CONDE (UGT)
3-VARIOS:
- Se acuerda por unanimidad agilizar la recogida de firmas
contra la división de la concesión, para su entrega la próxima semana en el
registro de Aena, con fecha aún por determinar.
- Se comunica que la reunión con la Dirección de la Empresa
que no se pudo dar el martes 4 de diciembre, tendrá lugar la próxima semana
previsiblemente el lunes día 10 de diciembre.
- Se acuerda por unanimidad la convocatoria de una asamblea
previa a las jornadas de huelga, cuya fecha se determinará en los próximos
días, que oscilará entre el 18 y 20 de diciembre, con la asistencia de algún
miembro de las organizaciones sindicales.
Sin más
asuntos que tratar se levanta la reunión de la que como secretaria doy fe y
firmo con el VºBº de la presidenta.
Sheila Mª
Encinas Sardiña
María Salmerón Rodríguez
Presidenta.
Secretaria.