3 de diciembre de 2012

Paradores en huelga!!

"Vamos a defender los puestos de trabajo de Paradores de Turismo con todos nuestros medios"


Rueda de prensa situación Paradores
CCOO y UGT anuncian la convocatoria de cuatro días de huelga (7, 8 y 31 de diciembre, y 1 de enero) en Paradores de Turismo para frenar el ERE presentado por la empresa que supondría el despido de 644 trabajadores, reducir la jornada y el salario a otras 900 personas y el cierre de siete establecimientos.


Rueda de prensa situación Paradores

Según ha denunciado en rueda de prensa el presidente del Comité Intercentros y responsable de la Sección Sindical de CCOO de Paradores de Turismo, Enrique Sánchez, el ERE afectaría a casi un tercio de la plantilla, entre despidos y cambios de la condición de fijos a fijos discontinuos, así como el cierre de siete paradores, que se sumaría a la pérdida de la paga extraordinaria de la totalidad, como consecuencia de sufrir este recorte aplicado por el Gobierno a los empleados públicos.

Al día de hoy los representantes de los trabajadores no disponen de la documentación del ERE, por lo que ignoran su contenido exacto y a qué paradores afectará el cierre. La falta de diálogo y el desprecio a los trabajadores también se pone de manifiesto en la propia comunicación de su presentación: "Nos hemos enterado por un burofax, por el que se me convocó a una reunión en Madrid, que dista más de quinientos kilómetros de distancia de la localidad de mi centro de trabajo y domicilio, apenas tres horas antes". "La empresa pretende dar por empezado el período de negociaciones que establece la ley de esta manera", señaló el presidente del Comité Intercentros y responsable de la Sección Sindical de CCOO de Paradores de Turismo.

En opinión de Toni García, secretario de Acción Sindical de la Federación de Comercio, Turismo y Hostelería de CCOO, el ERE de Paradores de Turismo se enmarca en el proceso de desmantelamiento de las empresas públicas, de las que forma parte. "No quieren negociar, fuerzan el enfrentamiento", denunció, advirtiendo que "vamos a defender los puestos de trabajo de Paradores de Turismo con todos nuestros medios".

Tanto los representantes de CCOO, como sus homólogos de UGT, defendieron en la rueda de prensa la viabilidad de Paradores de Turismo y denunciaron la mala gestión del equipo directivo de Paradores que han llevado a que la empresa registrara los peores resultados de su historia con un descenso de clientes e ingresos y un aumento de su deuda, que asciende a unos 110 millones de euros, debido sobre todo a prácticas contables indebidas, como la de consignar como gasto obras por importe de 91 millones en dos establecimientos, cuando tendrían que haber sido imputados al propietario de los edificios, Patrimonio del Estado, y no a Paradores.