Los 138 empleados de la "cadena Q" inicia una huelga indefinida, se les adeuda siete mensualidades.
- Los trabajadores se concentrarán en la mañana de hoy en la tienda situada en la calle Gran Vía, 16 - de 12 a 13 horas.

Los 138 trabajadores de la 'Cadena Q' inician una huelga indefinida a partir de este martes). Asimismo, de 12 a 13 horas tendrá lugar una concentración en una de las tiendas más emblemáticas de la cadena, la de calle Gran Vía, 16, una de las siete que aún no ha cerrado sus puertas. El motivo de dicha convocatoria es para protestar por su situación, la empresa les adeuda las pagas de marzo, junio y diciembre de 2012, y los salarios de febrero, marzo, extra de marzo y la mensualidad del mes de abril de 2013.
Según denuncian desde CCOO la representación legal de los trabajadores, las tiendas están en proceso de liquidación realizándose todos los días unas ventas con grandes ingresos, los ingresos y volumen de venta se van superando e incrementado cada día sin realizar ningún abono a los trabajadores.
El pasado, 10 de mayo se celebró el acto de mediación ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid el cual se resolvió sin avenencia.
La 'Cadena Q' fue fundada en 1965 y precursora del concepto de ropa Low Cost en España. Desde 2006 está participada por Catalana D’Iniciatives, la Private Equity de la Generalitat, dicha entidad mercantil SINCROSTAR, S.L. se ha declarado insolvente.
Esta empresa, presentó un ERE extintivo el 27 de febrero de este año al amparo de la reforma laboral que fue firmado por representantes de los 138 trabajadores de la empresa en marzo. El Juzgado número 11 de lo mercantil no se ha pronunciado al respecto, los trabajadores de la empresa siguen en plantilla y no pueden cobrar del FOGASA. Es más, los empleados de los almacenes y las tiendas que permanecen abiertas tienen que acudir puntualmente al trabajo para no perder sus derechos y poder así cobrar el paro.
Mientras, la empresa sigue ingresando a costa de los trabajadores, ella no van a ser quien abone los salarios, sino el FOGASA y hasta que esto ocurra pueden transcurrir 18 meses y, por supuesto, las cantidades se verán muy mermadas por los límites que establece el organismo”.
El personal de las 29 tiendas que ya han cerrado, desde que se presentó el ERE extintivo, puede considerarse “afortunados”: se les ha hecho tomarse las vacaciones que se les adeudaban, ya que no pueden ser despedidos hasta que el juzgado se pronuncie, el resto del tiempo que transcurra se considera como “vacaciones remuneradas” que no saben ni cuándo ni cómo ni en qué condiciones van a cobrar.
Por todo ello, los trabajadores exigen que se proceda a abonar los salarios adeudados a todos los trabajadores y realice los correspondientes ingresos a cuenta de la totalidad de la deuda de los salarios de los trabajadores
El pasado, 10 de mayo se celebró el acto de mediación ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid el cual se resolvió sin avenencia.
La 'Cadena Q' fue fundada en 1965 y precursora del concepto de ropa Low Cost en España. Desde 2006 está participada por Catalana D’Iniciatives, la Private Equity de la Generalitat, dicha entidad mercantil SINCROSTAR, S.L. se ha declarado insolvente.
Esta empresa, presentó un ERE extintivo el 27 de febrero de este año al amparo de la reforma laboral que fue firmado por representantes de los 138 trabajadores de la empresa en marzo. El Juzgado número 11 de lo mercantil no se ha pronunciado al respecto, los trabajadores de la empresa siguen en plantilla y no pueden cobrar del FOGASA. Es más, los empleados de los almacenes y las tiendas que permanecen abiertas tienen que acudir puntualmente al trabajo para no perder sus derechos y poder así cobrar el paro.
Mientras, la empresa sigue ingresando a costa de los trabajadores, ella no van a ser quien abone los salarios, sino el FOGASA y hasta que esto ocurra pueden transcurrir 18 meses y, por supuesto, las cantidades se verán muy mermadas por los límites que establece el organismo”.
El personal de las 29 tiendas que ya han cerrado, desde que se presentó el ERE extintivo, puede considerarse “afortunados”: se les ha hecho tomarse las vacaciones que se les adeudaban, ya que no pueden ser despedidos hasta que el juzgado se pronuncie, el resto del tiempo que transcurra se considera como “vacaciones remuneradas” que no saben ni cuándo ni cómo ni en qué condiciones van a cobrar.
Por todo ello, los trabajadores exigen que se proceda a abonar los salarios adeudados a todos los trabajadores y realice los correspondientes ingresos a cuenta de la totalidad de la deuda de los salarios de los trabajadores