20 de diciembre de 2013

40 ANIVERSARIO DEL PROCESO 1001

PROCESO 1001:
TIEMPOS DE CLANDESTINIDAD
LOS 10 DE CARABANCHEL

El 24 de junio de 1972 diez dirigentes de la coordinadora general de Comisiones Obreras  fueron detenido en el convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcon , donde se encontraban reunidos, iniciándose el denominado Proceso 1001.

permanecieron encarcelados hasta el comienzo del juicio celebrado, un año y medio después, los días 20, 21 y 22 de diciembre de 1973. La coincidencia de este con el atentado que acabo con la vida del Presidente del Gobierno, Carrero Blanco, marco las sentencias ejemplarizantes dictadas por el tribunal de Orden Publico, el 27 de diciembre  de 1973. No conseguirán salir de prisión hasta el indulto de 1975.


Fue uno de los sumarios mas importantes y clave para entender la represión ejercida por la dictadura. un juicio represivo contra la libertad sindical que tuvo repercusión nacional e internacional y que genero amplios movimientos de solidaridad, con los que serian conocidos como los 10 de carabanchel.

Esta muestra quiere rendir homenaje a sus protagonistas en el 40 aniversario del Proceso, pero también a los protagonistas anónimos, a todos aquellos hombres y mujeres que con su compromiso y lucha diarios han hecho posible las Comisiones Obreras.


Las Comisiones Obreras fueron pieza clave en la erradicación del franquismo y el proceso 1001 un ejemplo mas del "si se puede" y de la demostración de la soberanía del pueblo.