10 de febrero de 2014

ENFERMEDAD PROFESIONAL

La Seguridad Social de Bizkaia considera enfermedad profesional dos casos de síndrome del túnel carpiano
  • La resolución afecta a dos trabajadoras de la hostelería de Bizkaia
CCOO de Euskadi censura la actitud de las Mutuas y los Servicios de Prevención, que en ambos casos han intentado ocultar el origen de la dolencia.
La Dirección Provincial de la Seguridad Social de Bizkaia ha emitido en fechas recientes sendas resoluciones por las que reconoce como enfermedad profesional dos casos de síndrome del túnel carpiano.

M.C.G.P. es cocinera de la empresa Biltza SA, dedicada a la hostelería, y M.P.M.G. de la empresa Gastronomía Cantábrica, donde desempeña su trabajo como auxiliar de colectividades.

En ambos casos, las trabajadoras habían reconocido de forma reiterada en los sucesivos reconocimientos médicos anuales que padecían molestias, dolores y pérdida de fuerza en las manos, a la Sociedad de Prevención MC Prevención en el primer caso y a la Sociedad de Prevención de Mutualia en el segundo caso. Pese a ello, no hubo recomendaciones preventivas de ningún tipo, lo que es más grave en el caso Mutualia, que sí constató que podía tratarse de una enfermedad profesional.
La actitud de Mutual y Mutualia ha sido la misma: ocultar el accidente de trabajo y derivar el mismo a Osakidetza como contingencia común. El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha considerado que las tareas que efectúan ambas trabajadoras en sus respectivos puestos de trabajo son susceptibles de ocasionar las dolencias que padecen de forma clara.

El responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, considera que la actitud de MC Mutual, de Mutualia y de sus respectivas Sociedades de Prevención es censurable. Según Alfonso Ríos, ocultar el origen profesional de la patología no hace otra cosa que perjudicar al trabajador y mermar sus prestaciones económicas, siendo el hecho especialmente grave debido a que el síndrome del túnel carpiano figura en el Cuadro de Enfermedades Profesionales reconocido como tal para el personal de cocina y hostelería.

El sindicato insta a las mutuas a asumir sus responsabilidades tanto asistenciales como económicas, e insta también a Osakidetza a que se defienda ante estas actitudes de las mutuas y a que no sea cómplice a la hora de ocultar las contingencias profesionales.