7 de febrero de 2014

LA PATRONAL QUIERE ELIMINAR EL CONVENIO COLECTIVO

Tras haber formalizado la mesa negociadora y haber hecho entrega de la plataforma reivindicativa por parte de los Sindicatos, en la primera reunión de trabajo celebrada el pasado 29 de enero de 2014, nos encontramos con una patronal que quiere hacer desparecer el convenio colectivo


La patronal ha acudido a esta primera reunión con unas pretensiones desproporcionadas y sobredimensionadas, con el objetivo de hacer estéril la negociación y una vez pasado el año de ultraactividad, dejar caer el convenio colectivo, denuncia el sindicato.


Asimismo, con la amenaza del año de vigencia de la ultraactividad y aprovechando el Pisuerga de la crisis, la patronal plantea en la mesa de negociación, un modelo de contratación a la carta, una flexibilidad sin control y con aumento de horas, eliminación del calendario laboral, restringir el descanso semanal, que no exista un control sobre los trabajos de categoría superior e inferior, hacer desaparecer los ascensos en el sector, reducir el plus de transporte y que la manutención sea el empresario el que decida si da de comer o no, eliminación del complemento de permanencia, hacer desaparecer los artículos 33 parejas de hecho, 34 gratificación por matrimonio, 35 seguro por incapacidad permanente y fallecimiento, penalizar más la IT y el absentismo, así como eliminar todo lo referido a prevención de riesgos laborales, planes de igualdad, etc.

LA APUESTA DE LA PATRONAL DE RESTAURACIÓN 
(HOSTELERÍA) DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ES QUE 
NO CONTINÚE EXISTIENDO EL CONVENIO  COLECTIVO

Es decir, quieren hacer retroceder al convenio colectivo, a la etapa pre-democrática, con la injustificable excusa de hacer un convenio moderno, mientras que un convenio moderno, es exactamente lo contrario a lo que plantean.

Desde la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de CCOO de la Comunidad de Madrid, no vamos a permitir a la patronal, que deje sin contenido el convenio colectivo, ya que sus planteamientos, no obedecen a criterios objetivos que puedan ayudar al sector, es más, parecen nacer al  antojo y capricho de una patronal alejada de los problemas reales de las empresas.
Por este motivo, vamos a seguir defendiendo nuestro convenio colectivo, como una herramienta útil y eficaz, que regula las condiciones mínimas en el sector, para que no exista una competencia desleal entre empresas.

Parece mentira que una patronal pueda ser tan irresponsable y que trate tan a la ligera un convenio colectivo que afecta a más de 130.000 trabajadores/as directamente y que genera otros miles de puestos de trabajo indirectamente en nuestra Comunidad.
Por todo ello, vamos a iniciar, una campaña de defensa del convenio colectivo de Restauración (Hostelería) de la Comunidad de Madrid, manteniendo  reuniones con las administraciones públicas responsables del Turismo en nuestra Comunidad y Ayuntamiento, partidos políticos y otros actores del sector, combinándolo con movilizaciones, con el objetivo de tener un convenio digno para los trabajadores/as de la Hostelería madrileña.