12 de mayo de 2016

COMITÉ DE EMPRESA INFORMA

COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA A LOS TRABAJADORES DE ÁREAS- BARAJAS 

Informamos a todos los trabajadores/as, sobre el fracaso de las negociaciones con la empresa, para adecuar el reparto del porcentaje a unos términos más racionales y más ventajosos que los actuales, buscando un golpe de efecto de cara a los meses de verano, algo imprescindible en este momento.
El tramo final de estas negociaciones ha tenido lugar a lo largo del pasado mes de abril, constatando este Comité el escaso interés de la otra parte por sacar adelante un nuevo porcentaje.
Recordamos que las propuestas del Comité pasan por dos modificaciones sustanciales:
Propiciar su percepción en los meses de mayor venta, o sea Junio, Julio y Agosto, lo cual permita incentivar los esfuerzos de la plantilla cuando haya mayor trabajo y actividad. Hasta ahora los mayores picos de porcentaje se perciben en Febrero, Octubre y Noviembre. Además, dicho porcentaje se debe supeditar al crecimiento exponencial de las ventas, siendo en verano cuando se pueden alcanzar los picos más altos.
Nuestros acuerdos están sometidos a una “penalización” anual, según la cual cada año las ventas base sobre las que se halla el reparto del porcentaje, suben sí o sí un cinco por ciento (la famosa sombra), lo cual nos llevaría en el futuro si siguiera este ritmo a una posible penalización en el sistema de Porcentaje.
Ante estas circunstancias el Comité solicitó y propició esta negociación con la empresa, como primera medida para revertir las bajadas salariales de los últimos años, ahora que parece evidente un cambio de escenario después de la grave crisis económica general (crecen las ventas, bajada de costes en general, etc…).
Sin embargo, la actitud de la empresa ha sido en todo momento, mezquina y desleal. Desleal con los esfuerzos y sacrificios de esta plantilla por su viabilidad, llevándose buena parte de nuestros salarios, de nuestras prestaciones por desempleo, ahorrándose subidas de convenio, aprovechando las circunstancias del ERTE de reducción de jornada para crear un colectivo atrapado en la precariedad laboral a través de las medias jornadas.
Y mezquina, porque pretenden que cualquier modificación que se haga sobre el sistema de porcentaje no le suponga ningún coste económico a la empresa, a la vez que nos reclaman que demos salida a un conflicto que arrastramos desde el 2013 en el cual solicitan que renunciemos a la aportación extraordinaria anual de nuestro plan de pensiones, y que cedamos unos turnos que no están acordados en el calendario laboral.
Este Comité se siente indignado, y engañado, por cómo hemos llegado a esta situación a través de diferentes expedientes irregulares en la forma y en el fondo, y responderemos con todas las armas que tenemos a mano, abriendo nuevos frentes jurídicos, amén de otras medidas que le devuelvan el daño que nos han causado.
La empresa ha de entender que la implicación de esta plantilla por su viabilidad pasa por aceptar nuevos marcos salariales, que reviertan la situación actual y que sienten las bases de un potencial adecuado para un crecimiento futuro, donde ganemos todos. Por ello les hacemos un último llamamiento, a que tengan el mismo coraje para dar, que el que tuvieron para quitar.
UN TRABAJADOR VALORADO Y RECONOCIDO ESTÁ SIEMPRE MÁS COMPROMETIDO

12 de Mayo de 2016