Los indigentes en el Aeropuerto Adolfo
Suarez de Madrid-Barajas
Efectos y consecuencias
Esta no es la primera vez que exponemos esta situación, que
vivimos ya como algo cotidiano, tanto viajeros, como clientes de los negocios
aeroportuarios o como trabajadores mismos.
Bien por cartas dirigidas a AENA, o a la Delegación del Gobierno. Bien por denuncias expresas ante la policía
por parte de las empresas adjudicatarias de tiendas y cafeterías, constatamos
que hasta la fecha no han servido para nada y la situación se agrava cada día.
Queremos dejar bien claro, y así lo hemos manifestado en los
diferentes escritos, que estas gentes sufren un problema grave de exclusión
social y económica y que se debería tratar con carácter
humanitario.
Así lo tratan desde los ámbitos de la opinión pública o
instituciones gubernamentales y así lo ven quienes no tienen que lidiar con la
presencia de estas personas.
Sin embargo, siguen campando con total impunidad por espacios
privados, molestando, insultando y agrediendo a los clientes y a los propios
trabajadores.
Además ocupan y se instalan en estos espacios y disponen del
mobiliario para su uso particular, donde defecan,
orinan, vomitan y ensucian, dando una imagen penosa ante los usuarios del
aeropuerto, provocando graves riesgos
para la salud pública.
|
También crean problemas de seguridad, agrediendo a trabajadores y clientes, hurtándoles las consumiciones
o molestando con su presencia poco aseada.
A lo largo de los últimos años, todos nos hemos acostumbrado a
convivir con estas personas y no hay
usuario del aeropuerto que no haya
presenciado algún altercado con ellos. Sin
embargo ninguna instancia pública quiere tomar cartas en el asunto, hasta que
un día lamentemos de verdad alguna desgracia.
|
Desde la Presidencia
de la CAM,
se nos dice que..”son AENA y el Ministerio
de Fomento quienes deben
ocuparse de las personas sin
hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas, porque ambos
son "dueños de esa infraestructura", donde por ahora la Comunidad no
tiene competencias.
Pero Aena dice que no puede resolverlo ella sola. Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), para resolver este problema se ha reunido media docena de veces con la Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento.
Aena ha recordado
que como gestor aeroportuario que es, no tiene
competencias ni en Sanidad ni en Asuntos Sociales y entiende que el problema de
los indigentes que viven en el aeropuerto de Madrid-Barajas es un problema
social que no puede resolverlo por sí sola.
El director adjunto del aeropuerto madrileño, ha subrayado
que Barajas es un espacio público del que no se puede echar a la gente si no
comete un delito y que AENA trata este caso como un problema social y
humanitario. Además ha dejado claro que "en ningún caso ni AENA ni las
Fuerzas de Seguridad del Estado permiten que estas personas puedan afectar a
las seguridad de las instalaciones".
Hasta la fecha ni unos ni otros, quieren cargar con la
responsabilidad de erradicar estas situaciones, limitándose a pasarse la patata caliente entre las administraciones
competentes.
Situaciones que desde hace años son denunciadas por la opinión pública, con
profusión de artículos e imágenes:
Recortes de prensa
Trabajadores de la T-4 denuncian
inseguridad por el aumento de mendigos
Se lo hemos dicho numerosas veces al director del aeropuerto y nos dice que vemos muchas películas", explica otra trabajadora que prefiere no dar su nombre. "Hay una peste insoportable, como para ir a vomitar", indica otro compañero, que dice que varias veces, han llamado a la Policía porque hay bultos abandonados por temor a que sea una bomba y los agentes "nos dicen que no pueden hacer nada". Incluso uno de los 25 trabajadores de las oficinas que tienen allí varias compañías aéreas dice que ya ha puesto una denuncia por intento de robo.
Un mendigo que vive en el
aeropuerto de Madrid-Barajas apuñala a otro en el cuello…..
AENA
RECONOCE GRAVES MOLESTIAS POR LA INSALUBRIDAD
EN LA ZONA, PERO NO EN LA SEGURIDAD
Jorge Sanz.
Subdirector del Aeropuerto.
Y nosotros preguntamos:
¿qué entiende AENA por seguridad?.
Lanzar platos contra pasajeros, agredir físicamente
a empleados, sustraer productos, no son problemas de seguridad?.
Los remitentes de este escrito, sólo
pretendemos sensibilizar a la opinión pública de que, el problema es general en
todas las terminales y que no vale ya mirar para otro lado.
Urge ya una
solución.
En
Madrid a 12 de julio de 2016