COMITÉ DE EMPRESA INFORMA :
Información reunión Comisión Gestión con la empresa 15 /2/17
1. LA EMPRESA PRESENTA AL PLENO DEL COMITÉ A LOS NUEVOS RESPONSABLES DE LA EXPLOTACIÓN, QUE SON LOS SIGUIENTES:
Supervisores o Jefes de Área:
Javier Pérez, T4 tierra y aire, Silvia Torres, T2 y T3, Fernando Lozano, SAT.
Gerentes o Jefes de Servicio:
Cristina Soto, T2 y T3 zona tierra
Asimismo la empresa comunica que José Ignacio Martín Bruña, será el nuevo supervisor del Burger King en sustitución de Elena Tirado.
2. APLICACIÓN SUBIDA IPC Y SU EFECTO SOBRE LOS INCENTIVOS.
Ante la desarmonización del concepto de incentivo en la nómina de los trabajadores/as, debida y provocada por las sucesivas bajadas salariales y ante la inminente aplicación de la subida del IPC en los mismos, se acuerda buscar una fórmula, todavía pendiente de acordar por el comité y la empresa, para la subida del 1,6 por ciento correspondiente al IPC del 2016.
Todos estos descuentos han tenido una repercusión evidente sobre nuestro sistema salarial, lo cual se traslada a la empresa, tanto para los ascensos como para los cambios interdepartamentales entre los trabajadores, perdiendo relación incentivos y categorías. Así como la actualización del anterior sistema de niveles en la aplicación del IPC.
Ante la disyuntiva que ha provocado en los salarios la aplicación de unos incentivos desestructurados por motivo de esas bajadas, la empresa ha utilizado criterios y cantidades diferentes para complementar el salario de los encargados ascendidos dentro de la misma promoción, sin informar en su momento al Comité de Empresa y creando una evidente discriminación salarial dentro del colectivo de encargados.
La empresa manifiesta que no ha podido prever la repercusión que ha causado entre los encargados dicha medida unilateral y lo considera como “daños colaterales”, diciendo que los ascensos se produjeron en circunstancias diferentes.
3. SISTEMA GIRNET DE CONTROL DE PRESENCIAS
El comité recrimina a la empresa sobre el mal uso del control de presencias en algunas marcas, ya que se utiliza como elemento de presión por parte de algunos responsables. La empresa comunica que se actualizarán las horas nocturnas no abonadas por este mal uso, con efecto retroactivo en la nómina del mes de febrero y que aclarará con los responsables el uso de este sistema y su verdadero objetivo, que no es otro que el poder analizar los picos de trabajo y la distribución de la plantilla según se produzcan y en ningún caso, un elemento con el que presionar al trabajador.
4. NORMAS PARA AMPLIACIONES DE JORNADA:
Se comunica a la empresa la resolución del Comité de empresa en este sentido, por la cual, ante ampliaciones de carácter unilateral por parte de la empresa y por necesidades de servicio, sólo se podrán diferenciar entre tres departamentos: explotación, cocina y limpieza. La dirección nos informa de que va a proceder a ampliar 11 trabajadores por orden de solicitud.
5. DEPARTAMENTO DE PERSONAL:
Se solicita una reunión con la dirección de RRHH, a la vez que se exponen todos los problemas derivados de la falta de personal y organización en este departamento y su repercusión sobre los trabajadores.
6. VARIOS
a) La empresa aportará personas expertas en Marketing, para adecuar los puntos de ventas (mobiliario, producción, merchandising, etc.)
b) Tentempié: La empresa manifiesta que el personal abusa del tiempo específico de pausa para tomar un tentempié. Y nos recuerdan que la pausa ha de supeditarse al tiempo imprescindible para tomarlo.
El Comité responde que se tratan de casos aislados y que la mayoría de los trabajadores no haces uso de este derecho.